Las condiciones climáticas han sido protagonistas en la novena etapa de la Vuelta a España que ha salido en el mediodía de este domingo de Cartagena y ha acabado en el municipio de Caravaca de la Cruz sobre las 17:15 horas.
Al inicio, tanto ciclistas como jueces conversaron para obtener información de primera mano sobre las previsiones meteorológicas. En principio, todo estaba en orden para llevar a cabo sin problemas una etapa de media montaña.
Desde el comienzo, los ciclistas tuvieron que recurrir en diferentes ocasiones a la formación en abanico para hacer frente al viento de costado. Afortunadamente, no ha habido algún incidente de gran envergadura.
🚲 La etapa de la Vuelta en la región obliga a los ciclistas a hacer los famosos abanicos para hacer frente al viento
— La 7 Deportes (@la7deportes) September 3, 2023
🗺 RECORRIDO 👇
🔗 https://t.co/QAlb3uU9vNpic.twitter.com/uMX3cfltjW
También preocupaba el estado de la meta, situado en el Collado de la Cruz de Caravaca, tras los vídeos publicados por algunos usuarios en redes sociales.
📹 Otro vídeo desde la meta de la Vuelta en el Collado de la Cruz de Caravacahttps://t.co/vrRjNUnIKh
— La 7 Deportes (@la7deportes) September 3, 2023
Posteriormente, en el momento crucial de la etapa, se formó la fuga principal de fugitivos, compuesta por nueve corredores, entre los que destacaban tres españoles: Navarro, Barrenetxea, Rubén Fernández, Kämna, Navarro, Caicedo, Hamilton, Sobrero y Gehbreigzabhier.
En medio de la etapa, se informó de que los tiempos se registrarían a 2,6 km de la meta para evitar riesgos por el mal estado de la meta. Esto reduciría el espectáculo, ya que las pendientes más empinadas, algunas llegando al 20%, se encontraban en el tramo de Caravaca de la Cruz.
El ganador, sin embargo, se decidiría en la línea de meta. Esta decisión era similar a la que se tomó en Montjuic y tenía sus pros y contras, ya que evitaba peligros para los ciclistas "generales", pero los que competían por la victoria en la meta también lo sufrirían de la misma manera.
Finalmente, el alemán Lennard Kämna se llevó una victoria que carecía de emoción. Esto marcó el tercer triunfo del ciclista de Bora un una Gran Vuelta este año tras haber ganado previamente en el Giro y el Tour. Puede enorgullecerse de ser miembro de ese selecto club.
El podio de la novena etapa de la Vuelta lo han completado el italiano Matteo Sobrero, en segunda posición, y el australiano Christopher Hamilton, tercero.

La imagen de los ciclistas cruzando la línea de meta a un ritmo relajado y riéndose enfureció a los aficionados, quienes nunca habrían imaginado un final de esa manera. Sin embargo, según argumentan desde la organización, la seguridad es lo más importante.
En la general, el americano Sepp Kuss sigue siendo el líder. Tras él, Marc Soler se encuentra en segunda posición y cierra el Top 3 el francés Lenny Martínez.
