MOVILIDAD

El ayuntamiento modificará el plan de movilidad en Vistabella para dejar más aparcamiento

Los vecinos tendrán que votar si quieren un parking subterráneo de mil plazas en la avenida Intendiente Jorge Palacios
El concejal de Movilidad, José Francisco Muñoz, durante la presentación de las líneas principales del proyecto en Vistabella
El concejal de Movilidad, José Francisco Muñoz, durante la presentación de las líneas principales del proyecto en Vistabella

Los 4.000 vecinos del barrio murciano de Vistabella ganarán espacios peatonales y zonas verdes con el nuevo plan del Ayuntamiento, según ha afirmado el concejal de Movilidad, José Francisco Muñoz, durante la presentación de las líneas principales del proyecto. En el acto, en la plaza de los Patos, Muñoz ha estado acompañado por el concejal de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente, José Guillén, y por el presidente de la Junta de Distrito Este de Murcia, Rafael Gómez.

El edil ha explicado que su concejalía está acometiendo un pormenorizado estudio de tráfico para "adoptar, desde el rigor técnico, decisiones que contribuyan a la mejora social, económica, comercial y urbana del entorno", han informado fuentes municipales en un comunicado.

Al respecto, ha apuntado que "vamos a estudiar el caso particular de cada calle del barrio para tomar la mejor decisión para cada lugar. Ofreceremos soluciones concretas a las necesidades específicas que presente cada zona del barrio".

Durante el encuentro con vecinos y representantes de asociaciones del barrio que mantuvo el alcalde, José Ballesta, el pasado 22 de junio, los vecinos expusieron la necesidad de dotar al barrio de más zonas para aparcar, porque la mayoría de las viviendas no tienen garaje, por lo que sus habitantes tienen que estacionar sus vehículos en la calle.

Por ello, el nuevo plan del Ayuntamiento para Vistabella recoge el mantenimiento en la avenida Primero de Mayo más de 90 plazas de aparcamiento, cuya eliminación recogía el anterior plan; sin que ello suponga la eliminación del carril bus, consiguiendo, de esta manera, un equilibrio entre la apuesta por el transporte público y las necesidades de los vecinos.

Asimismo, Urbamusa ha comenzado el estudio para la creación de un aparcamiento subterráneo de 1.000 plazas en la avenida Intendente Jorge Palacios para atender la demanda vecinal existente de habilitar más zonas para aparcar.

LOS VECINOS DECIDIRÁN SOBRE EL NUEVO PARKING SUBTERRÁNEO

"Aún así, serán los vecinos los que tengan la última palabra acerca de la construcción o no del aparcamiento y su ubicación definitiva", ha indicado Muñoz, quien ha señalado que esta medida permitirá reducir el volumen de tráfico en las calles interiores de un barrio concebido como ciudad-jardín.

Otra de las actuaciones que contempla el proyecto municipal para el barrio es dotar a la plaza de abastos, que se ubica en la calle Párroco Pedro Martínez Conesa, de más zonas de carga y descarga para incentivar la actividad comercial y el crecimiento económico.

Todas estas propuestas las han trasladado los vecinos, comerciantes y representantes del tejido social del barrio en el proceso de participación que ha ejecutado el Ayuntamiento para recabar sugerencias de los ciudadanos.

De igual manera, las brigadas de mediación, puestas en marcha por el actual equipo de Gobierno, han recogido los puntos de vista que les han trasladado los vecinos y comerciantes para acompasar los trabajos a realizar con el criterio vecinal.

ACERAS MÁS AMPLIAS Y NUEVAS ZONAS DE APARCAMIENTO

El consistorio ha señalado que Vistabella tendrá aceras más amplias y nuevas zonas de aparcamiento, actuaciones encaminadas a convertir sus calles y espacios en lugares con menos contaminación y más naturales.

Muñoz ha explicado que "las actuaciones previstas en Vistabella buscarán reforzar el concepto residencial de sus calles, lugares para poder pasear. Por eso, ampliaremos los parques y jardines y crearemos nuevas zonas estanciales para el disfrute de sus vecinos".

Las actuaciones del Ayuntamiento forman parte de la estrategia para mejorar el medio ambiente y crear entornos más verdes y naturales, medidas encaminadas a conseguir el objetivo marcado de rebajar en un 5% las emisiones contaminantes en el municipio.